Fibromialgias:
Comúnmente, el terapeuta que se enfrenta a la necesidad de aliviar dolores musculares ni siquiera fracasa en su intento porque ni si quiera consigue elaborar una estrategia sobre lo que debe buscar.
Para paliar situaciontan frustante en la Medicina China nos ofrece una descripción de cada eje metabólico alterado constituyendo síndromes en los que cada fibromialgia se entiende y se dispone bajo la acción correctora de su específica fitoterapia.
1) Fibromialgia en terreno de Viento Humedad Frío:
Casi 18 de los 30 terrenos en que la experiencia clínica de China determina la ubicación de las fibromialgias tienen como parte de su etiología el eje metabólico: Viento Frío Humedad en la musculación, en el " Biao" del cuerpo.
Por consiguiente, el entendimiento de estos tres síndromes Viento, Frío y humedad es esencial.
Las enfermedades de Viento, Frío y Humedad expresan la edematización en musculación y tendones y la insuficiencia metabólica que expresa el Frío. Se trata simplemente de metabólismo glándular y orgánico pobres y de edema en tejido muscular. Y entre ambos establecen dolor.
Por tanto, es preciso constituir una formulación fitoterápica que entienda los tres planos a la vez.
Ahora bien, ¿Cómo son estos enfermos y cuales son los síntomas en que su fibromialgia se expresa?. He aquí la cuestión clave. Puesto que este terreno básico de Viento-Frío-Humedad se concreta en cada fibromiálgico con algún plano disfuncionado más hemos elaborado tres grandes cuadros que analizamos a continuación:
a) Fibromialgias en terreno de Viento Frío Humedad asociado a Debilidad Orgánica, Vacío de Yan Qi: Se expresa con frío global, edema interno, debilidad, fatiga global, falta de sudor, lengua pálida, capa blanca, pulso flotante. Y hemos definido el Viento Frío Humedad como trasfondo biológico de estas fibromialgias. Cuando a esta situación básica se liga una debilidad sistématica el paciente siente un frío global incluso en verano en el que, por ejemplo, una simple brisa en la playa le induce a tener que cubrirse. La fatiga global y el frío, la lengua pálida co capa blanca y un signo clave: El pulso débil pero flotante, expresan con detalle este terreno de Viento Frío Humedad y vacío en Yan Qi . Las lumbalgias son muy frecuentes en este terreno. El reumatismo articular, la periatritis escápulo humeral también forman parte de este cuadro. Y algo esencial : El dolor generalizado se entiende en él . El dolor intenso muscular, en articulaciones y en tendones, la movilidad articular reducida, los calambres con frío y con hinchazón señalan Frío-Humedad y Vacío de Xue. Los fáciles traumatismos deportivos ( esguinces, tendinitis, pinzamientos) . Las tendencias a sublusaciones vertebrales, el llamado reumatismo articular tienen frecuentemente esta etiología de Viento Frío Humedad asociados a debilidad y frío interno. La cura debe establecerse tras la corrección de las causas.
Tonificar el Yan Qi.
Eliminar la Humedad.
En caso de anemia corregir.
Corregir la obstrucción en Jing Mai.
En este cuadro debe quedar perfetamente definido para el profesional puesto que se trata del esqueleto biológico de la más frecuente de las fibromialgias. La valoración de frío externo y del interno y la valoración de la fatiga debe servir de arranque de un interrogatorio hacia la certificación de patologías y signos asociados que garantizan el diagnóstico y definen la fitoterapia y cura adecuadas.
b) Fibromialgias en terreno de Viento Frío Humedad asociados a Calor Interno o Calor Tóxico, es decir, terreno de frío externo y calor visceral, fiebre y escalofríos: Esta situación de bloqueo hipermetabólico y calor interno que parece no poder integrar el frío superficial es moderadamente frecuente en la consulta naturista . El enfermo no suda, el pulso como hemos dicho es flotante, las cefaleas so frecuentes y ocupan la cabeza entera, las dificultades respiratorias como asma o pleuresía también son probables como expresión del bloqueo del calor en el interior. El mapa lingual expresa capa color paja por el calor visceral y puntos rojos resaltándolo. Además, su cuerpo lingual es rojo, deseos de beber agua fría en poca cantidad puesto que el edema que le empapa le quita la sed, pero no obstante, fría. El enfermo fribroiágico, en este terreno, expresa dolor en todo el cuerpo con irritabilidad mental añadida. He quí, por tanto, un cuadro clínicamente esencial. Su entendimiento y evaluación es la clave frente al cuadro de " dolor en todo el cuerpo " muy frecuente en este terreno que coloca al profesional no entrenado en estas exploraciones en una situación patética.
Eliminaremos la Humedad.
Expeler el Frío externo
Paliar el Calor Interno
c) Fibromialgias en terreno de Viento Frío Humedad pero asociado a obstrucción de Qi localizadas: Se repite, por tanto, la misma alteración de frío en la periferia, en la musculación, de edema e inflamaciones pero las acumulaciones enzimáticas ( Estancamiento de Qi ) son las que definen los dolores propios de este terreno: Reumatismo de puños, tobillos, rodillas y codos, inflamaciones localizadas, artritis crónica, lumbalgias y dolores musculares.
Eliminaremos Humedad.
Romper el Estancamiento.
Tonificar el Yan Qi.
Fibromialgias en terreno de Viento Humedad Calor externo y Calor interno:
Se trata de una biología que conduce calor hacia la periferia. Se trata, por tanto, de una fibromialgia definida por el calor del paciente, por la fiebre fácil, por dolores artríticos , por inflamaciones con calor por falta de sed propia del estancamiento edematoso, por hinchazón abdominal, por equimosis lingual, es decir, por Humedad-Calor. Este síndrome se asocia en muchas fibromialgias a Calor Tóxico ( hipersensibilidad inmunitaria ) que hay que evaluar. El profesional debe explorar e interrogar en este sentido de búsqueda de calores internos y externos y edema, determinantes de dolor fibromiálgico . Cuando este calor se expresa en la periferia, en la musculación del paciente, tiende a producir dermatitis, eritemas y erupciones en calor.
Cuando este calor se expresa en el ámbito abdominal y se asocia un bloque enzimático ( Estancamiento de Qi ) se pueden producir infecciones ( peritonitis nefritis ) o extreñimiento severo, fiebre, es decir, una panoplia de signos y síntomas expresando calor interno y en la musculación.
He aquí por tanto, el triple terreno que se define estas fibromialgias Calor-Humedad, Calor Tóxico y Estancamiento de Qi . En él calor es tan obvio que puede constituir abcesos, forúnculos o diversos, externos o internos, con lo que la excesiva respuesta inmunitaria como factor colaborador del calor metabólico queda confirmada.
Ala vez, los dolores musculares en este terreno, pueden generalizarse o expresarse en un área en que las acumulaciones de enzimas ( Estancamiento de Qi ) se establecen. Debemos hacer énfasis en este factor puesto que con su presencia en el cuadro fibromiálgico se gestiona el más exquisito dolor, el de " solo roce " que agobia la concencia del terapeuta.
Reducir la Humedad.
Desbloquear el Qi.
Enfríar el Calor, Hipermetabolismo.
Fibromialgia en terreno de Estancamiento de Xue asociado a Humedad en Jing Mai:
Los signo que certifican los éxtasis sanguíneos en la circulación deberán ser evidenciados en el color violáceo de la lengua y labios, en la equimosis lingual, en la presencia de coágulos en la mujer y cuantas señales definen este síndrome. Por otro lado, conviene saber que este cuadro biológico induce fáciles contusiones, enlogaciones, contracturas, traumatismos de larga cura, heridas de larga cura y sobre todo debilidad muscular y dolor subsiguiente. Es obvio que el profesional debe interrogar al enfermo sobre su tendencia a sufrir estas lesiones para aproximarse a la compresión del terreno.
Activar la circulación.
Desostruir Jing Mai.
4) Un cuadro de dolores musculares, no estrictamente fibromiálgico, pero que el profesional debe inducirle las misma reflexión, es el que se presenta en afectados de nefritis crónica y/o lumbalgias crónicas, ciaticas repetitivas, debilidad lumbar y de rodillas pero con un fondo biológico de fatiga absoluta, frío interno con deficiencia de digestión e inapetencia y tendencia a la anemia, es decir, un vacío energético general, propio en ancianos, que demanda tónicos del alto espectro para levantar la biología entera y eliminar, también, el dolor óseo, ligamentos y musculares.
Tonificar Yan Qi.
Tratar la Anemia.
Conclusiones:
Este análisis y su derivación fitoterápica produce mejorías obvias y curaciones indudables en cuantos centros se practica de Medicina China. Sin embargo, no podemos dejar de valorar el hecho de que, masivamente, quien padece fibromialgias es la mujer y no el hombre. ¿ Por qué ? Probablemente como una expresión más de la hipersensibilidad del tejido conjuntivo que afecta a mujeres jóvenes o la agresividad que la estrogenia y sus catabolitos puedan generar sobre una parte u otra de la biología de la mujer.