Depresión

Depresión:

En la experiencia clínica naturista tal y como se practica en Medicina Tradicional China, se ha certificado que los cuadros depresivos son siempre expresión de un desarreglo de QI, es decir, de un bloqueo enzimático en áreas diferentes.

Hay que reconocer que la imagen de un deprimido común, intensamente agitado orgánica y emocionalmente pero, a la vez quieto, incapacitado, inmóvil, es la imagen exacta de un Bloqueo Energético integral.

La depresión con ansiedad, la más frecuente de las fuentes de sufrimiento del ser humano. ¿ Por Qué ? porque no es en modo alguno manejada médicamente con un paradigma que las defina. Desarrollamos,  por tanto, nuestro conocimiento biológico en primer lugar tal y como la experiencia clínica en M.T. China nos lo ofrece y despúes valoremos cada emoción, cada componente orgánico, cada pulso, cada lengua, cada señal para detallar el modelo y la cura exacta.

1) El hígado, desde el drenaje enzimático, sanguíneo y biliar que carecteriza su metabolismo, induce un flujo de Qi  ( de enzimas y hormonas ) por todo el organismo. Asi pues, unestancamiento es la dinámica hepática induce estancamientos del mismo material metabólico en otras áreas ( Etancamiento de QI de Madera y Calor en Plenitud de Madera ).

En tal caso, el sujeto expresa sobre su ámbito torácico y digestivo una sobrepresión enzimática y un bloqueo enzimático asociados, en los que los síntomas son: Depresión tal y como hemos definido pero con las características siguientes: Suspiros frecuentes, dolor o agobio torácicos, dolor o agobio en hipocondrios o en estómago, inapetencia, eructos, nauseas o vómitos quizás, estancamiento intestinal de alimentos.

Por tanto, el enfermo está deprimido mentalmente y agobiado y bloqueado en su digestivo, en su torax y en su emotividad. Los tres cuadros expresan un único paisaje clínico. Los tres se definen juntos en una única etiología. El bloqueo y sobre presión hepática hacia sistema digestivo, hacia tórax y hacia mente.ç

La solución exacta: Apagar el Fuego de la Madera y Romper el Estancamiento

2) Un segundo terreno puede definir también la depresión. Se trata de la misma idéntica disfunción hepática con bloqueo y sobrepresión enzimática ( Sobrepresión y Estancamiento de QI de Madera ) pero en este caso actúa sobre el ámbito mental con depresión y a la vez con irritabilidad , tendencia a estados coléricos,
agresión verbal e incluso física, ojos rojos, calor en la cara y cabeza, acúfenos quizás, lengua roja capa color paja, pulso rápido y en cuerda. Por tanto, si valoramos uno a uno los síntomas y señales de cada enfermo deprimido entenderemos los ejes metabólicos en que se desarrolla su afección. Plenitud-Fuego de Madera es el eje metabólico cómplice del Estancamiento de Qi que se a definido.

La solución es el mismo remedio que lo anterior.

3) En ocasiones el paciente deprimido expresa todos los síntomas del Estancamiento de Qi de Madera, suspiros, alta sensibilidad con lloro fácil, memoria entorpecida e inteligencia sin capacidad de concentración.

Este cuadro como vemos se repite como básico en toda depresión pero además en este tercer tipo se asocia con la presencia de " Bolo en la Garganta " flemas fáciles ( Tan  ), deficiencia en el ( Jiao Medio ).

Solución: Eliminar TAN, Aplicar fuego en el Jiao Medio y Dispersar el Estancamiento.

Observamos como en el terreno digestivo débil genera edema y edema genera Tan, en la Medicina Tradcional China, un vacío de Tierra genera Humedad y la Humedad genera Mucosidades. Se expresa de una u otra manera , el problema es evidente. En esta situación una emoción extra como un disgusto emocional sobrevenido sobre la Madera bloqueada produce un ascenso de QI sobre el Corazón que siente, es decir, sobre el Espiritu, induciendo un episodio depresivo. Digamos que este ascenso de QI a contracorriente es una disfunción con la que nos encontraremos al analizar varias patologías: hipo severo, vomitos sin causa aparente, ciertas asmas y disneas se produce en este ascenso. Su origen es el Estancamiento de QI de Madera o de alimentos en el digestivo.

4) Un cuarto terreno explicamos otro tipo de depresiones especificas.Se trata del estado depresivo de componente Tristeza. En este caso es la melancolía el factor preeminente. La tristeza, los lloros frecuentes, las palpitaciones frecuentes, la lengua pálida, el pulso débil. La tristeza profunda y la fatiga. La tristreza define una emoción, pero esta emoción no puede explicarse sin un vacío energético nervioso que involucra al propio corazón que late. Por eso, el enfermo deprimido con gran expresión de tristeza y melancolía sufre a la vez una gran fatiga al esfuerzo, al subir escaleras, cuestas. Por eso las palpitaciones están presentes. Por eso también el pulso de estos deprimidos es débil y fino , por eso la lengua es pálida y capa blanca. Debilidad simpática, debilidad adrenalínica, debilidad sanguínea, son el contexto en que se desarrolla el cuadro depresivo.

En este caso, por tanto , es el Vacío de Corazón y de Sangre quienes marcan la pauta de la alteración mental puesto que la tristeza emocional se genera en el mismo cuadro de tono nervioso que induce decaimiento funcional cardíaco. Aclaremos ¿ Qué sentido fisiológico tiene esta debilidad cardiaca con la mental ?. La fisiología no lo precisa y ni siquiera lo plantea. Sin embargo, es obvio que el equilibrio simpático vagal que tonifica el corazón que late esta ligado al equilibrio adrenérgico- noradrenérgico y en la misma medida  ambos equilibrios actúan sobre la mente induciendo equilibrio. Es fácil deducir que un decaimiento nervioso en corazón induzca tristeza y que esta evidencia fuese observada en el sistema de diagnóstico en China. Lo verdaderamente extraordinario es que una acupuntura o fitoterapia constituidas con el objetivo de tonificar el ámbito nervioso del corazón es , sin duda, eliminadora de la depresión con tristeza. Por tanto
tonificaremos el Yan Qi, reforzaremos el Corazón y fabricaremos Xue.

5) Depresión con expresión muy obvia de tristeza como el grupo anterior, pero también con inapetencia, heces blandas o diarreicas y astenia global, señalando con ello una deficiencia digestiva o Vacío de Yan de Tierra. Tristeza, melancolía y palpitaciones como hemos visto en cuadros de lloros y tristeza, pero sobre todo situaciones de rumiación mental, espíritu temeroso y vértigos. Tratamiento , lo mismo que el anterior.

6) Depresión mental en terreno de Vacío de Yin . Como hemos precisado muchas veces, Vacío de Yin es símbolo en la Medicina Tradicional China expresa una desarmonía médulo suprarrenal en la producción de catecolaminas es incorrecta.

Esta disfunción induce un cuadro neuroendocrino específico del que se desprenden múltiples posibles patologías y entre ellas un determinado tipo de depresión. Los síntomas en este caso, son : Calores y sofocos, subidas de calor ( propios de depresión en menopausia, pero pueden estar fuera de ella y en hombres ), lengua muy roja sin capa o muy poca que expresa quemazón sobre la lengua del mismo origen, sudores nocturnos en cara , cuello y los 5 corazones , pulso en cuerda, rápido y fino. Aveces con cólera y palpitaciones si la disfunción médulosuprarrenal también actúa sobre el hígado o corazón repectivamente. El cuadro emocional expresa agitación y vértigos y como hemos definido la depresión con ideas negras, incapacidad de reación .

En realidad el Vacío de Yin define múltiples cuadros que todo profesional bien entrenado conoce bien. En este caso enfriaremos la Madera y nutrir el Yin.

7) Estados depresivos en el terreno de Vacio de Yan de Riñones, deficiencia corticosuprarrenal de todo ámbito endocrino y orgánico. En estas depresiones llama la atención la falta de voluntad, la ausencia de objetivos en la vida, la apatía física y psíquica ( no confundir con fatiga al esfuerzo ), la imposibilidad de pasar a la acción y anhedonia sexual. Son muy comunes estos síntomas pero observaremos que solo un grupo de depresivos los expresan. ¿ Por qué ? porque son el resultado de una  debilidad córticosuprarrenal y del ámbito general endocrino que con esta glándula se relaciona. Los síntomas son: frío, friolerismo, pies y manos, rostro pálido, dolor de espalda, dolores en piernas, poliuria, sexualidad inhibida, inapetencia, fatiga. Por tanto la corrección: Tonificar el YAN elemento agua puerta de la "Vida " y eliminar la humedad.

Conclusión:

El estudio de los cuadros de depresivos y el análisis de los síntomas que a cada uno definen , supone una aproximación esencial de la curación de cada depresivo. No obstante, tengamos en cuenta que, con frecuencia, no uno sino dos e incluso tres de los terrenos aquí explicados estarán presentes en un único enfermo. Racionalizar la cura para no tener que abrumar al enfermo con demasiados preparados es obligado . Elegir las dos Bases más precisas no debe suponer demasiado problema.

Millones de enfermos de depresión son tratados y curados de esta manera en China, Japón, Corea, Vietnam, Malasia y otros países del Oriente. Cientos de miles de enfermos se incorporan cada día ahora en occidente , a esta reflexión, a estos estudios y a estas fitoterapias.